Estrés y Ansiedad
- Victoria Hernández
- 2 mar
- 3 Min. de lectura
Cómo Identificarlos y Afrontarlos desde la Terapia Gestalt
¿Alguna vez has sentido que el estrés te consume o que la ansiedad no te deja avanzar?
Aunque solemos usar estos términos como si fueran lo mismo, la realidad es que estrés y ansiedad son experiencias distintas, pero igualmente abrumadoras. Hoy quiero contarte cómo diferenciarlas y, más importante aún, cómo manejarlas desde el enfoque de la terapia Gestalt.

🌪️ Estrés: Cuando el Presente se Vuelve una Carga
El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. En esencia, es una señal de alerta que nos invita a adaptarnos a nuevas circunstancias. Sin embargo, cuando se vuelve constante, puede afectar nuestro bienestar emocional y físico.
🔹 Síntomas comunes del estrés:
✅ Físicos: Dolores de cabeza, tensión muscular, insomnio, fatiga, problemas digestivos.
✅ Emocionales: Irritabilidad, frustración, cambios de humor, sensación de sobrecarga.
✅ Cognitivos: Pensamientos negativos recurrentes, dificultad para concentrarse.
✅ Conductuales: Aislamiento, cambios en el sueño y alimentación, procrastinación.
Cuando el estrés se mantiene en el tiempo, puede llevarnos al burnout o agotamiento extremo, haciendo que nuestra motivación y energía desaparezcan. Nos sentimos atrapados en una rutina desgastante, perdiendo el interés en lo que antes disfrutábamos.
📌 ¿Te ha pasado? ¿Sientes que tu cuerpo te pide un descanso y no se lo das?
😨 Ansiedad: Cuando el Futuro se Siente como una Amenaza
A diferencia del estrés, la ansiedad no se centra en el presente, sino en lo que podría pasar. Es esa sensación constante de preocupación por el futuro, con pensamientos que nos atrapan en escenarios imaginarios de lo peor que podría ocurrir.

🔹 Síntomas comunes de la ansiedad:
✅ Físicos: Palpitaciones, sudoración, tensión muscular, fatiga.
✅ Emocionales: Miedo constante, sensación de pérdida de control, inquietud.
✅ Cognitivos: Pensamientos obsesivos, sobreanálisis de situaciones, anticipación catastrófica.
✅ Conductuales: Evitar actividades, procrastinar por miedo al fracaso, aislamiento social.
La ansiedad nos hace sentir paralizados. Nos impide tomar decisiones, nos llena de dudas y, en muchos casos, nos lleva a evitar situaciones por el miedo a no estar preparados o a ser juzgados.
🔎 ¿Alguna vez has sentido que te cuesta avanzar porque tu mente está atrapada en un "qué pasaría si..."?
🧘🏽♂️ Desde la Terapia Gestalt: Volver al Presente
En Gestalt, entendemos que tanto el estrés como la ansiedad surgen cuando nos desconectamos del momento presente. Nuestra mente y emociones están en un constante estira y afloja entre lo que vivimos y lo que creemos que deberíamos estar viviendo.
🔹 ¿Cómo podemos afrontarlo? Aquí te dejo tres herramientas clave:
✨ 1. Conectar con el cuerpo: El cuerpo habla. Tómate un momento para notar dónde sientes tensión o incomodidad. ¿Cómo se manifiesta tu estrés o ansiedad en lo físico?
Te recomiendo que realices actividades en las que conectes contigo, como hacer yoga, caminar por un parque o practicar algo de meditación.
Aquí te dejo algunos enlaces que pueden ser de utilidad:
Clase de Yoga para principiantes: https://youtu.be/WamU36hXiNw?si=QWoAZGTp7rNVlWaV
Clase de Meditación para principantes: https://youtu.be/WamU36hXiNw?si=QWoAZGTp7rNVlWaV
✨ 2. Aceptar sin luchar: El estrés y la ansiedad no son "enemigos", sino señales de que hay algo que necesitamos atender. Observar sin juzgar lo que sentimos es el primer paso para procesarlo.
✨ 3. Replantear nuestra perspectiva: Muchas veces, la ansiedad y el estrés no vienen de lo que ocurre, sino de la historia que nos contamos sobre ello. Cambiar la forma en que interpretamos las situaciones puede transformar nuestra respuesta emocional.

💡 Acompañamiento Terapéutico: Un Espacio para Entender y Sanar
Si sientes que el estrés o la ansiedad te están afectando más de lo que quisieras, buscar apoyo no es un signo de debilidad, sino de valentía. En terapia, podemos trabajar juntos para encontrar herramientas que te ayuden a recuperar tu bienestar.
📩 ¿Te gustaría hablar más sobre esto? Reserva un espacio para ti en https://web.whatsapp.com/send?phone=525534716307&text=Hi
🔸 ¿Qué parte del artículo resonó más contigo? Cuéntamelo en comentarios. 👇
Comments